Mecánica Automotriz

Objetivo de la carrera

Formar Técnicos Superiores en Mecánica Automotriz con conocimientos teóricos prácticos para desempeñar con eficiencia funciones de diagnóstico, reparación y mantenimiento de motores, y sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos hidráulicos de vehículos de distintas procedencias. Los conocimientos   científicos y tecnológicos adquiridos en el proceso de formación le facultan al profesional para asumir funciones de planificación, organización, operación y control de talleres o empresas automotrices; cumpliendo principios éticos de honestidad, responsabilidad, productividad, seguridad, calidad y respeto a la equidad de género, uso racional y ecológico de los materiales.

Grado Académico

Técnico Superior

Duración

6 Semestres

Título Provisión Nacional

Técnico Superior en Mecánica Automotriz

Conoce a nuestro jefe de carrera

T.S. JOSÉ RODOLFO HEBAS

Correo electrónico:

Teléfono:
+591 68556912 

 

Perfil Profesional

El campo de trabajo del Técnico Superior en Mecánica Automotriz continúa en crecimiento mientras continúe el progreso del país. El profesional del área puede trabajar en:

  • Empresas especialistas en equipo automotriz.
  • Talleres de reparación de vehículos en general.
  • Talleres con especialidad en electrónica automotriz para equipo liviano y pesado.
  • Talleres de mecánica de diferentes sistemas, maquinaria pesada.
  • Talleres de instalación de equipo GNV.
  • Importadoras de equipos automotriz.
  • Centros mineros que cuentan con motores de combustión interna.
  • Emprender en tu propia pequeña o mediana empresa.
  • Empresas de servicios técnicos y revisión técnica.
  • Empresas de venta de repuestos automotrices.
  • Empresas seguras y de peritaje y avalúo de vehículos, equipos y sistemas automotrices.
  • Creación y gestión de micro empresas de servicio técnico automotriz.
  • Docente para instituciones técnicas de enseñanza Públicos y Privados

Proyección Laboral

El profesional Técnico Superior en Mecánica Automotriz en la modalidad centro fijo, tiene la capacidad de trabajar responsablemente y creativamente en empresas o talleres de ensamblaje, reparación  y mantenimiento de vehículos, aplicando métodos y técnicas de diagnóstico, desmontaje, revisión, limpieza, reparación, sustitución  y montaje de componentes,  y sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos,  neumáticos hidráulicos de vehículos y maquinas automotrices acorde al actual avance tecnológico, que garanticen el funcionamiento del vehículo en condiciones óptimas y satisfaciendo las expectativas y exigencias del cliente. 

Malla Curricular

PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE

Primer Semestre

  • Motores A Gasolina I.
  • Electricidad Automotriz I.
  • Higiene, Seguridad Industrial Y Medio Ambiente.
  • Matemática Automotriz.
  • Metrología Automotriz.
  • Dibujo Técnico Automotriz I.
  • Química Automotriz.

Segundo Semestre

  • Motores A Gasolina II.
  • Electricidad Automotriz II.
  • Chapería Y Soldadura.
  • Física.
  • Dibujo Técnico Automotriz II.
  • Ingles Técnico.

Tercer Semestre

  • Motores A Gasolina III.
  • Electricidad Automotriz III.
  • Motores Diésel I.
  • Electrónica Automotriz I.
  • Termodinámica.
  • Transmisiones I.
  • Emprendimiento Productivo.

Cuarto Semestre

  • Motores A Gasolina IV.
  • Inyección A Gasolina I.
  • Motores Diésel II.
  • Electrónica Automotriz II.
  • Neumática.
  • Transmisiones II.
  • Emprendimiento Productivo II.

Quinto Semestre

  • Inyección Electrónica Diésel I.
  • Inyección A Gasolina II.
  • Laboratorio Diésel I.
  • Electrónica Automotriz III.
  • Hidráulica.
  • Transmisiones III.
  • Taller de Modalidad de Graduación I.

Sexto Semestre

  • Inyección Electrónica Diésel II.
  • Inyección A Gasolina III.
  • Laboratorio Diésel II.
  • Energías Alternativas.
  • Maquinaria Agrícola Y Pesada.
  • Transmisiones IV.
  • Taller De Modalidad De Graduación II.