Electricidad Industrial1

Objetivo de la carrera

 

Contribuimos al desarrollo de habilidades en la carrera de Electricidad Industrial, con principios y respeto a la Madre Tierra, para proyectar técnicas en el montaje, puesta en marcha, operación, detección de fallas y mantenimientos de equipos, instrumentos, Sistemas Eléctricos del sector industrial y otros, con capacidades profesionales en el ámbito científico e investigativo, para formar profesionales que posean valores éticos morales para el vivir bien en comunidad.

Grado Académico

Técnico Superior

Duración

6 Semestres

Título Provisión Nacional

Técnico Superior en Electricidad Industrial

Conoce a nuestro jefe de carrera

ING. ADALID EDGAR ROJAS CAMACHO

Correo electrónico:

Teléfono:
+591 71032499 

 

Perfil Profesional

Formar profesionales con capacidades en el campo de la Electricidad Industrial para su   contribución en el mantenimiento, operación, montaje, ejecución y administración de la electricidad con vocación de servicio, excelencia académica y conciencia de la realidad plurinacional, tecnológica, cultural, social y económica; los técnicos son respetuosos a la Madre Tierra y desarrollan los saberes ancestrales. Los profesionales demuestran capacidades innovativas en la ciencia y la tecnología aplicada para la implementación de los sistemas eléctricos en beneficio de la comunidad, velando la convivencia del desarrollo productivo y la Madre Tierra.

  • Diagnosticar, asesorar y ejecutar proyectos de sistematización de la información.
  • Construir herramientas que faciliten la automatización de procesos operativos y gerenciales.
  • Instalar, configurar y administrar redes informáticas.
  • Brindar soporte técnico a sistemas informáticos.
  • Desarrollar valores éticos y morales identificados con el desarrollo del país.
  • Estar dotado de una visión estratégica en el desarrollo de su vida profesional, así como una visión empresarial para que pueda planear, crear y conducir su propia empresa.
  • Evaluar el impacto tecnológico en su entorno de trabajo y aplicar sus conocimientos e ingenio a fin de emplear, estas tecnologías, en la optimización de los procesos para una mejor toma de decisiones, tendientes a reorganizar las actividades de los planes estratégicos existentes.
  • Mantenerse actualizado en áreas de especialización y hacer uso de las nuevas tecnologías de la especialidad para obtener ventajas comparativas y competitivas de las organizaciones, ya sean, públicas o privadas.
  • Realiza proyectos de investigación en su especialidad y en otras áreas afines.

Proyección Laboral

El Técnico Superior de la Carrera Electricidad Industrial podrá desempeñar sus funciones en:

  • Empresas generadoras de Electricidad.
  • Empresas de transmisión de Electricidad.
  • Empresas de distribución de Electricidad.
  • El sector industrial (La gran, mediana, pequeña y micro industria).
  • Sector público (alcaldías, prefecturas, entidades estatales).
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs).
  • Sector privado (comercial, residencial).
  • Área de servicios particulares (empresas propias).

Malla Curricular

PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE

Primer Semestre

  • Circuitos Eléctricos I Y Laboratorio.
  • Instalaciones Eléctricas I Y Taller.
  • Dibujo de Especialidad.
  • Taller Electromecánico.
  • Seguridad Industrial y Medio Ambiente.
  • Matemática Aplicada.

Segundo Semestre

  • Circuitos Eléctricos II Y Laboratorio.
  • Instalaciones Eléctricas II Y Taller.
  • Máquinas Eléctricas I – Laboratorio – Taller.
  • Física Aplicada.
  • Inglés Técnico I.

Tercer Semestre

  • Automatismos Eléctricos I.
  • Instrumentación Y Medidas Eléctricas.
  • Máquinas Eléctricas II – Laboratorio – Taller.
  • Electrónica Analógica.
  • Energías Alternativas I.
  • Electricidad Del Automóvil.
  • Inglés Técnico II.

Cuarto Semestre

  • Automatismos Eléctricos II.
  • Centrales Electricas.
  • Máquinas Eléctricas III – Laboratorio – Taller.
  • Electronica Digital.
  • Energias Alternativas II.
  • Sistemas De Refrigeración.

Quinto Semestre

  • Control Logico Programable.
  • Redes De Distribucion.
  • Máquinas Eléctricas IV – Laboratorio – Taller.
  • Electronica De Potencia I.
  • Emprendimiento Productivo I.
  • Taller De Modalidad De Graduación I.

Sexto Semestre

  • Sistema SCADA
  • Lineas De Transmision.
  • Subestaciones De Potencia.
  • Emprendimiento Productivo II.
  • Taller de Modalidad de Graduación II.