Mantenimiento Industrial

Objetivo de la carrera

  • Capaz de dar información correctamente
  • Capaz de entender información técnica y diagramas.
  • Capaz de seguir normativa en materia de salud y seguridad.
  • Capaz de trabajar bajo presión.
  • Capaz de trabajar con vencimientos (cronogramas)
  • Capaz de realizar montajes y desmontajes industriales
  • Habilidad para resolver problemas.
  • Habilidades comunicativas.

Grado Académico

Técnico Superior

Duración

6 Semestres

Título Provisión Nacional

Técnico Superior en Mantenimiento Industrial

Conoce a nuestro jefe de carrera

ING. RICHARD PÉREZ POZO

Correo electrónico:

Teléfono:
+591 78374365

 

Perfil Profesional

  • Capacidad para realizar proyectos de mantenimiento
  • Capacidad para evaluar proyectos de mantenimiento
  • Capacidad para elaborar rutinas de mantenimiento Preventivo
  • Capacidad para aplicar herramientas de mantenimiento predictivo
  • Interés en la comprensión de cómo funcionan las máquinas.
  • Buenas habilidades de observación para detectar las máquinas defectuosas.
  • Un enfoque lógico y metódico para la solución de problemas.
  • Buenas habilidades de comunicación para explicar a los operadores de la máquina el error que se ha producido. (mantenimiento autónomo)
  • Capacidad de explicar los problemas y las reparaciones a los supervisores y gerentes. (ADF)
  • Entender la información técnica y los diagramas.
  • capacidad de realizar informes sobre las reparaciones efectuadas.
  • Comprender y seguir las regulaciones de salud y seguridad – puede que tengan que trabajar con máquinas peligrosas, gases tóxicos o productos químicos o equipos de alta tensión.
  • Estar en forma y en un buen estado de salud,
  • Capacidad de trabajar bajo presión y cumplir los plazos.
  • Capacidad de elaborar rutinas de lubricación
  • Capacidad de elaborar rutinas de mantenimiento predictivo

Malla Curricular

PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE

Primer Semestre

  • Matemática I.
  • Física I.
  • Dibujo Técnico.
  • Informática.
  • Idioma Originario.
  • Metrotecnia.
  • Tecnología De Los Materiales.
  • Taller Mecánico I.
  • Higiene Y Seguridad Industrial.

Segundo Semestre

  • Matemática II.
  • Física II.
  • Dibujo Mecánico (Asistido Por Computador).
  • Taller Eléctrico.
  • Electrotecnia.
  • Ingles Técnico.
  • Taller Mecánico II.
  • Soldadura I.

Tercer Semestre

  • Resistencia De Materiales.
  • Elementos De Máquinas.
  • Mecánica De Fluidos.
  • Taller Mecánico III.
  • Soldadura II.
  • Termodinámica Técnica.
  • Gestión De Mantenimiento.

Cuarto Semestre

  • Instalaciones Electromecánicas.
  • Sistemas Neumáticos.
  • Taller Mecánico IV.
  • Mantenimiento De Equipo Mecánico.
  • Tribología.
  • Refrigeración Y Aire Acondicionado.
  • Desarrollo Humano.

Quinto Semestre

  • Electrónica Industrial.
  • Mantenimiento De Equipo Eléctrico.
  • Costos De Mantenimiento.
  • Máquinas De Elevación Y Transporte.
  • Máquinas Térmicas.
  • Sistemas Hidráulicos.
  • Automatización Industrial.
  • Elaboración Proyectos De Mantenimiento.

Sexto Semestre

  • Calidad En El Mantenimiento.
  • Planeación Del Mantenimiento Industrial.
  • Mantenimiento Predictivo.
  • Electroneumática Y Electrohidráulica.
  • Mantenimiento Asistido Por Computador.
  • Taller De Proyecto De Grado.
  • Fiabilidad Y Riesgo En El Mantenimiento.