Objetivo de la carrera
Formar profesionales técnicos competitivos de Nivel Superior en Mecánica Industrial con conocimientos científico-tecnológicos, sociales e integrales que respondan a las necesidades y exigencias de la industria y al avance de la ciencia y la tecnología, optimizando procesos productivos integrados en la industria y aplicando normas y estándares establecidos, para contribuir al desarrollo industrial local, regional y nacional, respetando el medio ambiente, la sociedad intercultural y plurinacional.
Grado Académico
Técnico Superior
Duración
6 Semestres
Título Provisión Nacional
Técnico Superior en Mecánica Industrial

Conoce a nuestro jefe de carrera
Perfil Profesional
El Técnico Superior en Mecánica Industrial es un profesional con conocimientos científicos, tecnológicos y sociales que le permiten realizar trabajos de planificación, mantenimiento de sistemas de automatización productiva, estructuras y procesos de soldadura, diseño, construcción de máquinas, operador de máquinas convencionales y de control numérico, aplicando normas y estándares establecidos según especificaciones técnicas que coadyuvan a la resolución de problemas en el desempeño profesional, transformación y desarrollo de la sociedad plurinacional.
Proyección Laboral
El Técnico Superior de la Carrera Mecánica Industrial podrá desempeñar sus funciones en:
- Manejo de máquinas y herramientas convencionales
- Manejo de máquinas a control numérico computarizado
- Construye elementos, mecanismos y maquinas
- Apoyo técnico y asesoramiento en servicios en la administración pública
- Apoyo técnico en la ejecución de proyectos departamentales, locales y comunitarios en las gobernaciones y alcaldías
- Mantenimiento de equipos e instrumentos (hospitales, hoteles y otros)
- Reacondicionado y reposición de elementos en equipos livianos y pesados
- Diagnóstico, planificación, programación preventiva y predictiva en mantenimiento
- Mantenimiento de circuitos neumático e hidráulico
- Procesos de preparación y unión de ductos petrolíferos
- Construcción y mantenimiento de equipos de almacenamiento y transporte de minerales
- Construcción y mantenimiento de equipo y herramientas agrícolas.
- Reconstrucción y mantenimiento de elementos en plantas hidroeléctricos
- Reconstrucción y mantenimiento de elementos en plantas termoeléctricos
- Reconstrucción y mantenimiento de elementos en plantas de generación de energías alternativas

Malla Curricular
Primer Semestre
- Ingles Técnico I
- Salud Seguridad Industrial y Medio Ambiente.
- Dibujo Técnico y AutoCAD.
- Matemática Aplicada a la Mecánica.
- Metrología.
- Tecnología y Taller I.
- Tecnología de los Materiales.
Segundo Semestre
- Ingles Técnico II.
- Comunicación e Informes Técnicos.
- Dibujo Mecánico en CAD.
- Informática Aplicada.
- Física Aplicada a la Mecánica.
- Tecnología y Taller II.
- Tratamiento Térmico y Fundición.
Tercer Semestre
- Electrónica Básica.
- Electrotecnia.
- Modelado de CAD.
- Resistencia de Materiales.
- Tecnología y Taller III.
- Soldadura I.
Cuarto Semestre
- Automatismos Eléctricos.
- Elementos y Mecanismos.
- Control Numérico Computarizado I.
- Neumática e Hidráulica.
- Tecnología y Taller IV.
- Soldadura II.
- MENCION: CONSTRUCCION DE MAQUINAS
Quinto Semestre
- Taller de Maquinado en CNC.
- Diseño de Maquinas.
- Matricería.
- Maquinas rectificadoras.
- Electroneumática y Electro hidroneumática I.
- Emprendimiento Productivo I.
- Taller de Modalidad de Graduación I.
Sexto Semestre
- Construcción de Maquinas.
- Matricería II.
- Soldadura Tig-Mig.
- Electroneumática y Electro hidroneumática II.
- Emprendimiento Productivo II.
- Taller de Modalidad de Graduación II.
- MENCION: SOLDADURA INDUSTRIAL

